Gestión documental

Parecía que esto no iba a pasar nunca…

Pero, mira, todo llega.

Los despachos y asesorías jurídicas comienzan a priorizar la digitalización y automatización de la gestión y el ciclo de vida de sus documentos. Sobre todo, los contratos, que es el tipo de documento más relevante para las firmas.

Ha tardado en llegar porque no es solo un cambio en los procesos, sino también de mentalidad.

Ellos saben cuánto necesitan la tecnología documental en un negocio que vive de ofrecer a sus clientes seguridad, eficiencia e inmediatez a niveles de excelencia.

La gestión documental no solo les ofrece más eficacia en la atención al cliente (un cliente que exige reportes constantes), sino que ayuda al cumplimiento legal y ético que exige esta profesión.

Por eso, cuando hablo con alguien del gremio jurídico, siempre le recomiendo 3 procesos fundamentales para su negocio:

🔸 Optimizar formularios, modelos y plantillas inteligentes, no solo contractuales o procesales, sino administrativos y comerciales.

🔸 Lectura automatizada de documentos para analizar un gran número de ficheros, frecuentemente no estructurados, como documentos en formato Word, pdf o correos electrónicos.

🔸 Digitalización y custodia de documentos antiguos y nuevos.

Pero, en general, lo que más les capta es cuando les digo: «para qué trabajar más, cuando puedes trabajar menos».